martes, 5 de mayo de 2009


El PSPV-PSOE sigue apostando por la red de alcantarillado en las Rotes-Montgó de Dénia

La Confederación Hidrográfica del Júcar publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la información pública del proyecto junto al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de colectores principales de la Zona Rotes- Montgó y conexión con la depuradora en el termino municipal de Dénia.

El anterior equipo de gobierno liderado por la socialista Paqui Viciano gestionó con el estado central la construcción de esta infraestructura básica para el extrarradio de la ciudad.

El grupo municipal del PSPV-PSOE velará para que Ana Kringe no boicotee un proyecto necesario y básico para garantizar la sostenibilidad del municipio.

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Dénia sigue apostando por la construcción de la necesaria y básica red de alcantarillado de la zona Rotes-Montgó que tiene que ejecutar la Confederación Hidrográfica del Júcar. Los socialistas recuerdan que el anterior equipo de gobierno liderado por Paqui Viciano gestionó con el estado central la construcción de esta infraestructura básica. Desde el grupo socialista anuncian que velarán para que Ana Kringe y el pentapartito no boicoteen un proyecto necesario y básico para garantizar la sostenibilidad del municipio. La Confederación Hidrográfica del Júcar publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la información pública del proyecto junto al Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de colectores principales de la Zona Rotes- Montgó y conexión con la depuradora en el termino municipal de Dénia. Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado “las obras incluidas en el proyecto se encuentran emplazadas en el término municipal de Dénia y esencialmente consisten en la construcción de 18 colectores principales en la zona de Montgó-Rotes y la conducción para la llegada de las aguas residuales urbanas hasta la EDAR existente, para ello se han proyectado estaciones de bombeo. La longitud total de las conducciones proyectadas supera los 33 Kms. Completan las obras, los pozos de registro y arquetas, el suministro eléctrico y los equipamientos electromecánicos y un sistema de telemando que permita funcionar en abandono el equipamiento e instalaciones dotadas” De los cinco millones iniciales anunciado por parte del Ministerio de Medio ambiente se ha pasado en la actualidad a cerca de 12 millones de euros que irán a cargo del estado central. Los socialistas han recordado el compromiso que cumplió Paqui Viciano con los vecinos y la asociación de pequeños constructores en conseguir financiación supramunicipal para que se haga realidad una infraestructura necesaria para garantizar las condiciones de vida y salubridad las zonas del Montgó y Les Rotes. En el mismo anuncio publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado señala que “las obras proyectadas ascienden a 11.889.000, 94 euros y el plazo de ejecución de las mismas es de veinticuatro meses”. El servicio de préstamo de bicicletas sigue abandonado por Kringe, Marcilla y Sancho. Otro de los ejemplos del boicot y eliminación de proyectos provenientes del anterior equipo de gobierno es el servicio de préstamo de bicicletas que puso en marcha el equipo de gobierno de Paqui Viciano en el otoño del 2007. Desde el grupo socialista en el Ayuntamiento se viene denunciado desde el año pasado el abandono y boicot del servicio de préstamo de bicicletas que están ejerciendo el pentapartito. La semana pasada la concejala Emy Marcilla respondió por escrito a las preguntas realizadas por parte de las concejales socialistas en el pleno. Marcilla afirmó en su contestación que la Junta de Gobierno de 23 de diciembre de 2008 acordaba la renovación a la empresa que presta el servicio pero obvió que esa renovación finalizó en el mes de febrero. A fecha de hoy sigue sin darse el servicio peligrando la continuidad de esta experiencia pionera en la ciudad por la falta de interés y coordinación entre las diversas concejalías que forman el pentapartito.

No hay comentarios: