
TIERRA BARRACONENSIS.
No, este no es un nuevo parque temático de nuestra comunidad, o quizá sí. Es la vista panorámica que se obtiene desde el aire en avioneta, como si de los invernaderos de plástico infinito del Campo de Dalias a Almería se tratase, solo que aquí lo que se ve son miles de barracones por todas partes.
En este inicio incierto de curso ya estamos tan acostumbrados a la barbarie de este gobierno que ni tan siquiera nos ponemos las manos a la cabeza. Una tasa de fracaso escolar que roza el 35%, la más alta de España (con permiso de Ceuta y Melilla), acompañado con espectáculos del circo de la educación para la ciudadanía en inglés, para que cuando menos sepan de eso, de ciudadanía, mejor para todos, junto con otras ocurrencias cómicas como el chino en secundaria, y aún otros mucho más preocupantes como la marginación de la lengua propia y la depauperación generalizada de la enseñanza pública son los tristes hechos que dibujan nuestra panorámica educativa.
Aquí en Dénia, nuestro gobierno tránsfuga hace honores a esta política tercermundista y colabora servilmente, dado que sigue sus dictámenes al dedo. Después de la burla indigna que ha sufrido la comunidad educativa con el estrepitoso fracaso del traslado del IES n·3 y el despilfarro que ha supuesto para las arcas municipales, las cosas no tienen demasiada pinta de ir mejor durante este curso que ahora empieza.
Ni más ni menos nuestro municipio alberga más de 200 barracones -módulos educativos transportables según el eufemismo perverso de consellería que, hay que advertir al lector, se utilizan entre 2 y 4 d´estos módulos por formar un aula-, repartidos entre el IES n·3, l´IES Maria Ibars, el CEE Raquel Payà y el CEIP La Xara principalmente. ¿alguien de ustedes se imagina yendo a trabajar cada día, de septiembre a julio, dentro de un barracón? ¿de 9h a 17h de la tarde? ¿sería su oficina? ¿sería capaz? ¿son condiciones para educar?
La factura anual de estos módulos supera el millón de euros, dado que se paga un alquiler de 430 euros mensuales por módulo. Y mientras tanto el señor Sancho, concejal de educación y progreso cultural, aparte de su grosera actuación ante la comunidad educativa del IES n 3, no se ha preocupado en absoluto de los grandes déficits educativos de nuestra ciudad como son la construcción del CEIP de La Xara, paralizado sine die y que actualmente está íntegramente en barracones, la necesaria ampliación del CEE Raquel Payà, que recordamos es centro de educación especial comarcal, con fuerte demanda, cuya ampliación estaba contemplada en el Plan de Torrecremada, sector T-1, del gobierno legítimo PSPV-BLOC, que rápidamente tumbaron los pentatránsfugas. Tampoco ha avanzado nada de nada la construcción del IES n 3 al sector C-1, ni la ampliación del IES Maria Ibars. y todo eso gracias a la excelente gestión de un excelente gestor como es el Sr. Sancho.
Mención especial requiere el proyecto del nuevo edificio de la UNED.
Si no recuerdo mal fue en abril de 2009 cuando vino el señor Ripoll a Dénia a respaldar al gobierno tránsfuga de su partido cuando aprovechó para prometer el nuevo edificio de la UNED, en cuya construcción colaboraría generosamente la diputación de Alicante. Aquello sin duda fue una “bufonada” más de las suyas, desde entonces la alcaldesa Ana Kringe no ha dicho ni una palabra, como si no existiese. Claro, que de hecho, no existe el proyecto para el partido popular. Todos aquellos proyectos empezados por el anterior gobierno, el elegido democráticamente, han sido boicoteados rastreramente por el actual equipo de gobierno municipal.
Efectivamente como muchos de ustedes habrán adivinado, a este gobierno, el municipal y también el autonómico, la educación más bien le importa un rábano como dicen por ahí.
Tener una educación pública, de calidad, desde los 0 años parece ahora de otra galaxia, de otro mundo.Pero si estos gobiernos están ahí, bueno, a excepción del de Dénia, que se tomó al asalto, dentro de la perfecta tradición golpista de España, es porqué la gente los vota, y hay que reflexionar pues en que piensan cuando lo hacen.
¿qué tan poco importa la educación en este país?
Ferran Giménez, secretario de educación PSPV Dénia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario