jueves, 5 de noviembre de 2009

El PSPV-PSOE apuesta por dedicar parte del nuevo Plan E a un segundo centro de día

El PSPV-PSOE continua la campaña de consulta ciudadana sobre el destino final de los cerca de cinco millones de euros del segundo plan de inversión local que financia el estado central.

Paqui Viciano: “Este nuevo plan de inversión local tiene que servir para terminar todo el plan de infraestructuras y servicios sociales que empezamos en la anterior legislatura socialistas y nacionalistas, como la construcción de un segundo centro de día de personas mayores, la construcción de más centros de barrio, o la mejora de la movilidad y la accesibilidad en la ciudad” ha dicho esta mañana Paqui Viciano tras reunirse con la asociación de familiares residentes de la Residencia de ancianos Santa Lucía de Dénia dentro de la campaña ciudadana sobre el destino final de los cerca de cinco millones de euros del segundo plan de inversión local que financia el estado central.
Los socialistas consideran que parte del segundo fondo de inversión local aprobado hace unas semanas por el Consejo de Ministros se debe destinar al fomento de proyectos y servicios asistenciales relacionados con la promoción social. Los concejales socialistas han recordado esta mañana a la asociación de familiares residentes de la Residencia Ancianos de Santa Lucía que el gobierno formado por socialistas y nacionalistas inició un plan de infraestructuras y servicios asistenciales tales como las mejoras de la Residencia de Ancianos, la construcción y puesta en marcha del centro de día en la misma Residencia, la escoleta infantil, la Casa de las Asociaciones, la construcción del nuevo edificio de servicios sociales en la Plaza Archiduque Carlos o la puesta en marcha de los distintos centros de barrio de la ciudad. El PSPV-PSOE tenia como objetivos fundamentales de esta legislatura terminar el plan de promoción social iniciado en el 2003 con la construcción de una nueva residencia de ancianos, un centro de día y residencia de discapacitados psíquicos gravemente afectados, la construcción de nuevos centros de barrio, mejora de la accesibilidad de la ciudad o aumentar los gastos corrientes del departamento de servicios sociales en relación a las ayudas sociales, pero la moción de censura del verano del 2008 truncó los proyectos sociales en que trabajan los socialistas en el gobierno.
Paqui Viciano y Vicenta Bixquert han consultado a la asociación de familiares de residentes de la Residencia de Ancianos la idoneidad de destinar parte del segundo fondo de inversión local a la construcción de un segundo centro de día ligado a la posterior construcción de la segunda residencia de mayores dependientes, ya que el actual fondo tiene que ejecutarse en un año.
Por otro lado, la secretaria general y portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento, Paqui Viciano, ha informado a la asociación las acciones que ha realizado el PSPV-PSOE sobre la construcción de la segunda residencia pública y centro de día de ancianos en la ciudad. Viciano ha explicado a los presentes en la reunión que el PSPV-PSOE presentó en el último pleno celebrado en el Ayuntamiento una moción en la que pedían que se construyera la segunda residencia de ancianos de la ciudad en los terrenos dotacionales de la partida de Bisserot tal como pretendían hacer los socialistas hasta que les apartaron del gobierno una moción de censura.

Campaña ciudadana.

Durante la próxima semana el PSPV-PSOE continuará su campaña ciudadana de reuniones y consulta con las principales asociaciones de la ciudad y el sábado realizará la consulta a pie de calle.
Desde la moción de censura el PSPV-PSOE ha realizado varias campañas ciudadanas de proximidad: la consulta de los usos del solar de la calle Marqués de Campos, la campaña de alegaciones a la subida del IBI exclusivamente a las familias, la recogida de firmas por la gratuidad total en el aparcamiento del nuevo hospital, la recogida de firmas por la construcción del segundo centro de salud en la Avenida Miguel Hernández, la consulta a los ciudadanos sobre el primer plan de inversión local que se está ejecutando en la actualidad, o las más de 2000 firmas que piden la construcción de una segunda residencia de ancianos y un centro de discapacitados psíquicos gravemente afectados en los suelos dotacionales fruto del plan del Bisserot.

No hay comentarios: