viernes, 4 de diciembre de 2009

El DéniaFutur disminuye respecto al proyecto inicial presentado por el anterior equipo de gobierno


El DéniaFutur presentado el pasado martes no contempla los puntos verdes en la Xara y Jesús Pobre ni el parque arqueológico en el Hord de Morand presentado por el anterior equipo de gobierno, pero sí que aumenta de forma desorbitada la partida de publicidad.

El PSPV-PSOE pide que la parte del proyecto que no ha sido subvencionada (el parque arqueológico) se contemple en el apartado de inversiones del presupuesto del 2010 dado el alto valor arqueológico, cultural y turístico.
El proyecto DéniaFutur presentado el pasado martes en el centro social ha desminuido respeto al proyecto inicial presentado en el 2008 por el anterior equipo gobierno formado por socialistas y nacionalistas. El actual DéniaFutur no contempla los puntos verdes en la Xara y Jesús Pobre ni el parque arqueológico en el Hord de Morand que sí se hallaban en el proyecto inicial presentado por el anterior equipo de gobierno. No obstante sí que se ha aumentado de forma desorbitada la partida de comunicación y publicidad respecto al proyecto inicial presentado por el anterior equipo de gobierno.
El proyecto inicial de DéniaFutur contemplaba la construcción de un parque arqueológico en el Hord de Morand en el que los visitantes podrían conocer a fondo los restos de la antigua ciudad romana de Dianium en una superficie de 4.000 m2 de indudable valor cultural y turístico. Con esta inversión el proyecto DeniaFutur sería un proyecto integral que cumpliría con el objetivo de conjugar la Dénia del futuro con el alto valor patrimonial de la ciudad.
Todos los proyecto del DéniaFutur son el reflejo de las políticas de socialistas y nacionalistas, surgidas de la participación ciudadana a través de la Agenda 21 encaminadas a garantizar el desarrollo económico mediante la generación de empleo durante y después de la ejecución del proyecto con políticas de protección del patrimonio histórico y paisajístico de Dénia.
Vicent Grimalt ha manifestado “que le sorprende que el actual equipo de gobierno quiera dar ahora participación cuando este proyecto tiene su origen en la participación de los planes operativos locales de la anterior Agenda Local 21, tan criticada por los grupos que ahora forman el gobierno”.
Grimalt ha vuelto a insistir que “el Proyecto DeniaFutur es fruto de las políticas y gestiones de la ex-alcaldesa de Dénia, Paqui Viciano”, se pregunta “que hubieran gestionado el gobierno local, un pentapartito sin ideas propias que irremediablemente se ven obligados a gestionar los proyectos del anterior gobierno, ”.
Desde filas socialistas afirman que el actual gobierno no ha dado aún muestras de políticas con carga social, excepto las que se han visto obligados a ejecutar procedentes del anterior gobierno: viviendas protegidas, DéniaFutur. Por otro parte, desde la oposición consideran importante dada la situación económica actual pedir que la parte del proyecto que no ha sido subvencionada (el parque arqueológico) se contemple en el apartado de inversiones del presupuesto del 2010 para generar.







No hay comentarios: