domingo, 31 de enero de 2010

Miles de personas en la manifestación a favor del tren: Dénia-Oliva-Gandía

Paqui Viciano, se reafirma en que será el Ministerio de Fomento quien hará realidad próximamente el tren Gandia-Oliva-Dénia

 

Paqui Viciano asiste a la reunión celebrada el pasado viernes en Oliva con la Secretaria General del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodriguez-Piñero, en la que se ratificó que el tren Gandia-Oliva-Dénia será una realidad.

Paqui Viciano manifiesta su satisfacción ante el compromiso claro y firme del Ministerio por impulsar una obra desde el Gobierno de España para satisfacción de todos los dianenses, sin exclusiones.

Paqui Viciano, secretaria general de los socialistas dianenses, asistió ayer por la tarde a la reunión que realizó la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el director general de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, en la que informaron sobre el impulso que el Ministerio de Fomento está imprimiendo a la ampliación de la línea C-1 de Cercanías de Valencia hasta Denia.
En dicha reunión quedó bien patente, para todo el que quiso entender los mensajes, el firme compromiso de comenzar inmediatamente con los protocolos de actuación de acuerdo con la legislación vigente.
La reunión sirvió para ratificar el compromiso así expresado por el Ministro de Fomento, José Blanco, en la reunión que mantuvo con el Presidente de la Generalitat Valenciana el pasado 14 de julio de 2009 y reiterado posteriormente en varias ocasiones, de que la ampliación de la línea estará incluida en el Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana, lo que es sólo responsabilidad del Gobierno de España.
El Ministerio informó a los presentes en la reunión, en la que se encontraba la líder de los socialistas dianenses Paqui Viciano, que la longitud del nuevo tramo será de 32 km e incorporará nuevas estaciones de cercanías para atender a los municipios afectados por este trazado. La nueva línea se construirá en vía doble de ancho ibérico, con electrificación de 3kV CC y sistemas de señalización ERTMS y ASFA lo que permitirá unir las poblaciones de Denia y Gandia en algo más de 20 minutos.
Paqui Viciano ha manifestado que existe “un compromiso serio y real del Ministerio de Fomento que contrasta con la actitud frentista y obstaculizadora de la Generalitat Valencia que no favorece a los planes de construcción del tren Gandia-Oliva-Dénia”. Paqui Viciano ha insistido “que ahora más que nunca es importante la colaboración y el diálogo para no entorpecer los planes reales del Ministerio para construir el tren Gandia-Oliva-Dénia”.
“Impulsados por el deseo de prosperidad y riqueza para nuestra comarca, nosotros creemos firmemente en la palabra dada por el Ministro y por la Secretaria del Ministerio, y el tren, más pronto de lo que algunos desean, será toda una realidad a la que nosotros habremos contribuido con nuestro impulso por el bien de Denia”.
“Hoy es, ante todo, un día de celebración por el futuro de todos, gracias al tren”.

Nota de prensa del Ministerio de Fomento

Fomento impulsa la prolongación de la línea C-1 de Cercanías de Valencia hasta Oliva y DeniaPlan de Cercanías del Gobierno en la Comunidad Valenciana



•La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ratifica el compromiso expresado por el ministro de Fomento, José Blanco, en la reunión que mantuvo con el presidente de la Comunidad Valenciana el pasado 14 de julio.



•La longitud del nuevo tramo será de 32 km e incorporará nuevas estaciones de cercanías para atender a municipios. La nueva línea se construirá en vía doble de ancho ibérico, con electrificación de 3kV CC y sistemas de señalización ERTMS y ASFA lo que permitirá unir las poblaciones de Denia y Gandia en algo más de 20 minutos.

viernes, 29 de enero de 2010

La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el director general de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, han informado hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Oliva y ante la presencia de las corporaciones municipales de los ayuntamientos de Gandia, Oliva y Denia, sobre el impulso que el Ministerio de Fomento está imprimiendo a la ampliación de la línea C-1 de Cercanías de Valencia hasta Denia.
Esta actuación viene a ratificar el compromiso expresado por el ministro de Fomento, José Blanco, en la reunión que mantuvo con el presidente de la Comunidad Valenciana el pasado 14 de julio y reiterado posteriormente en varias ocasiones, de que la ampliación de la línea estará incluida en el Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana. Este proyecto será una actuación prioritaria dentro del citado plan.
De esta forma, desde el Ministerio de Fomento se ha puesto especial énfasis en la necesidad de realizar un trabajo coordinado entre todas las administraciones implicadas para acelerar la ejecución del proyecto.
La actuación consiste en la prolongación de la línea C-1, que en la actualidad discurre entre Valencia y Gandia, hasta Denia, facilitando las comunicaciones de las comarcas de La Safor y la Marina Alta con Valencia y entre sí. Estas comarcas tienen una población conjunta de más de 360.000 habitantes.
La longitud del nuevo tramo será de 32 km e incorporará nuevas estaciones de cercanías para atender a municipios. La nueva línea se construirá en vía doble de ancho ibérico, con electrificación de 3kV CC y sistemas de señalización ERTMS y ASFA lo que permitirá unir las poblaciones de Denia y Gandia en algo más de 20 minutos.
El Ministerio de Fomento apuesta por un transporte público eficiente y sostenible como modelo de movilidad urbana, en base al cual está elaborando el Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de que los valencianos puedan disponer del mejor servicio de cercanías. Por este motivo, el Ministerio de Fomento va a ejecutar la prolongación de la línea C-1 de Cercanías Valencia-Gandía hasta Oliva y Denia, que hará realidad una demanda histórica en el territorio que hasta ahora no ha sido satisfecha.
En 1999 el Ministerio de Fomento concluyó que dicha línea era de interés regional, y por tanto competencia de la Generalitat Valenciana. Por dicha razón, ya en 2001 la Generalitat Valenciana sacó a información pública los proyectos básicos de la línea, que no se han traducido hasta la fecha en la ejecución de las obras.
Este proyecto va a ser por fin realidad gracias al compromiso asumido por el Ministerio de Fomento en el marco de colaboración acordado con la Generalitat Valenciana en la reunión del mes de julio.




No hay comentarios: