
Pep Marí insta al pentapartito a conveniar con el Ayuntamiento pegolino la recogida de basura en MontePego
El concejal socialista Pep Marí afirma que existen 297 viviendas en la urbanización Montepego en el término de Dénia que no pagan la tasa de la recogida de basuras que realiza el servicio recogida y limpieza de Pego.
Los socialistas estaban trabajando en la realización de un convenio con el Ayuntamiento de Pego que regulara el pago y la recogida de basura en la urbanización MontePego (en el término municipal de Dénia) antes de la moción de censura.
Tras conocer el informe municipal solicitado por el concejal socialista Pep Marí sobre el número de viviendas de la urbanización MontePego que no pagan la tasa de recogida de basuras ni al Ayuntamiento de Dénia ni al de Pego, ha comparecido esta mañana para instar al pentapartito a que convenien con el Ayuntamiento de Pego la recogida de basuras en dicha urbanización y proceder al cobro de la tasa a los vecinos por parte del Ayuntamiento de Dénia. El informe solicitado por el ex-concejal de servicios municipales, Pep Marí, indica que son 297 las viviendas existentes en la urbanización MontePego que se benefician del servicio de recogida de basura que realiza la empresa concesionaria del vecino municipio de Pego. Marí ha recordado que fue la ex-concejal socialista de Hacienda Sofía Tutor la que descubrió que la urbanización Montepego que está en el término municipal dianense no pagaba la tasa de recogida de basuras pero en cambio se beneficiaba del servicio que prestaba el vecino Ayuntamiento de Pego. Desde el ejecutivo socialista se pusieron a trabajar con el ayuntamiento pegolino para regularizar la situación mediante un convenio; por lo que el Ayuntamiento de Dénia pidió a SUMA que informará de la relación de viviendas existentes en la urbanización para cobrarles la tasa y posteriormente transferirla al Ayuntamiento de Pego que es quien realiza la recogida de basura en la urbanización, pero la moción de censura trastocó los planes del ejecutivo socialista. Por ello, Pep Marí ha instado al pentapartito a finalizar el trabajo realizado por el concejal socialista y conveniar con el Ayuntamiento de Pego la recogida de basuras en dicha urbanización, tal como tenía planeado el ejecutivo dianense antes de la moción de censura. Marí ha preguntado en rueda de prensa al concejal Juan Collado con que dinero se va pagar a la empresa que se encargará de gestionar y trasladar los residuos a la planta de transferencias, los ciudadanos de Dénia o los de Pego. Por último, Pep Marí ha replicado a las manifestaciones del grupo de los no adscritos del concejal tránsfuga Juan Collado en las que le tildaban de “palmero de Paqui Viciano”. Marí ha señalado que “si ser palmero de Paqui Viciano es haber trabajado para los ciudadanos de Dénia y conseguir con su trabajo que su partito, el PSPV-PSOE y su número uno, Paqui Viciano, volviese a ganar las elecciones y la alcaldía de Dénia, se siente muy orgulloso de ello, cosa que no podrá decir el concejal tránsfuga dentro de dos años cuando abandone el gobierno de transición que ha impuesto con su voluntad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario