domingo, 30 de agosto de 2009


COMUNICADO EJECUTIVA FEDERAL PSOE


La CEF del PSOE respalda al grupo municipal de Bernidorm para que el alcalde se someta a la confianza del pleno y en caso de no obtenerla dimita
Reunión de trabajo sobre la situación de crisis institucional del Ayuntamiento de Benidorm
Ante la crisis institucional que vive el ayuntamiento de Benidorm, la CEF después de haber celebrado una reunión de trabajo en la que han participado los miembros del Grupo Municipal Socialista de Benidorm, CEP del PSPV-PSOE de Alicante y CEN del PSPV-PSOE traslada el siguiente comunicado de prensa:
1.- La CEF del PSOE comparte y entiende la preocupación del Grupo Municipal Socialista de Benidorm por la grave situación de desgobierno que sufre el Ayuntamiento a causa de la irresponsabilidad del PP.
2.- La CEF considera que el desgobierno municipal está afectando gravemente a la ciudadanía de Benidorm, porque las actividades municipales y los servicios públicos se están deteriorando, porque se está perjudicando la actividad económica y turística de la ciudad y porque no se está afrontando con solvencia la grave crisis económica que afecta a la ciudad y como consecuencia de ello a sus ciudadanos. El actual Gobierno del PP de Benidorm, con su inacción y división interna, está agravando la crisis económica y retrasando la salida de la misma.
3.- La situación de deterioro institucional que vive el ayuntamiento de Benidorm es el resultado de la confrontación y las luchas internas por el poder dentro del PP en Benidorm, en la provincia de Alicante y en la Comunidad Valenciana.
4.- El Partido Popular es el único responsable de la situación de crisis y del deterioro institucional y democrático producido en el ayuntamiento de Benidorm. Los máximos responsables de esta situación de desgobierno y crisis institucional que padece el ayuntamiento de Benidorm son el Presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, su Secretario General, Ricardo Costa y los representantes del PP en la provincia de Alicante y en la ciudad de Benidorm. Ellos son los que tienen que poner orden en el Ayuntamiento de Benidorm y ellos son y serán los únicos responsables de los perjuicios que se están creando a la ciudad y a la ciudadanía de Benidorm.
5.- La CEF del PSOE comparte junto a la CEP de Alicante y a la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE la preocupación del Grupo Municipal Socialista de Benidorm y su agrupación Local por este deterioro institucional, y anima conjuntamente a dicho Grupo Municipal a seguir trabajando responsablemente por el bienestar y por el futuro de Benidorm.
6.- Con carácter general, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE no autoriza mociones de censura que vulneren el Pacto Antitransfuguismo.
7.- La CEF del PSOE apoya al Grupo Municipal Socialista de Benidorm en su exigencia de que el Alcalde de Benidorm convoque en el plazo de una semana un pleno extraordinario y se someta a la confianza del Pleno.
8.- El alcalde de Benidorm tiene la obligación moral y política de presentar su dimisión en el caso de no obtener la confianza del Pleno del Ayuntamiento.29 Agosto 09

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Entiendo que la CEF a traves de este comunicado viene a justificar la antesala de la moción de censura, por el bien de Benidorm, para acabar con la ingobernabilidad, etc...
Considero esta reunión y este comunicado una bofetada mas al PSPV y a su Secretario General. Resulta ademas impresentable que esta reunión este presidida por la compañera Leire Pajin, juez y parte por motivosd que todos conocemos. Nos encontramos frente a una injerencia mas de la Federal en los temas nacionales, que a la vista de nuestra experiencia no nos traes mas que desastres electorales.

Anónimo dijo...

La CEF, ha tomado la decisión que a mi entender debia tomar. Por cierto la misma que puso negro sobre blanco el secretario general del pspv Jorge Alarte. Querer manipular la decisión y no entender que el pspv, forma parte del psoe, y su maximo dirigente es Jose Luis Rodriguez Zapatero, es no entender o intentar confundir . Por cierto los desastres electorales sobre todo en las autonomicas donde no se vota nacional (o estado) si no que se vota para gobernar instituciones autonomicas, es posible, que hasta ahora, los ciudadanos no hayan visto una labor coherente y seria de la que se sientan seguros. Considero que las decisiones que se vienen tomando, son las decisiones que debe de tomar un partido que se respete a si mismo.