sábado, 26 de septiembre de 2009


El PSPV-PSOE denuncia que el pentapartito gestiona la educación "a golpe de mentiras para esconder una realidad de barracones y proyectos paralizados".

"La ocultación de información y la improvisación rigen las reuniones del concejal Juan Sancho con las AMPA"

El concejal de Educación, Juan Sancho, volvió a dar muestras ayer, durante el pleno de la Corporación, de su "nula capacidad de gestión de la parcela que le tocó en el reparto de competencias del pentapartito". La portavoz en materia educativa del PSPV-PSOE, Susana Mefford, ha valorado hoy con estas palabras la respuesta que ofreció el edil del PSD al ser preguntado por el proyecto de ampliación del instituto Maria Ibars. Una vez más, el responsable de Educación se negó a contestar públicamente, a pesar de que hace apenas dos semanas el gobierno anunció en la prensa que el Ayuntamiento había registrado a su nombre una parcela de alrededor de 2.900 m2 para hacer posible la largamente reivindicada mejora del centro. Sin embargo, ha recordado la concejala socialista, los requisitos de Conselleria para ejecutar la ampliación hacen referencia a "más de 15.000 m2". El anterior gobierno, integrado por PSOE y Bloc, consiguió de la empresa propietaria de los 12.000 m2 restantes, incluidos en la reordenación urbanística del proyecto de ronda perimetral, el compromiso de cesión anticipada; un pacto que quedó paralizado tras la moción de censura que desalojó al PSOE de la alcaldía y que, "que sepamos, a día de hoy aún no ha vuelto a renegociarse por los nuevos gobernantes"."El pentapartito está gestionando la educación en Dénia a golpe de mentiras para esconder una realidad de barracones y proyectos paralizados". En este sentido, Mefford ha señalado que la misma "estrategia de improvisación y ocultación de información" empleó Juan Sancho en los frustrados planes de traslado del IES Nº 3. "Se mareó a profesores, alumnos y AMPA con la excusa de que la reubicación del centro -habilitado íntegramente en aulas prefabricadas- en el Bosc de Diana era una medida necesaria para poder proceder a su ampliación". Finalmente, la Conselleria avisó de que el traslado no podría hacerse efectivo porque los trámites previos no se habían realizado dentro del plazo exigido; pero ello no ha impedido que el tercer instituto se amplíe, añadiendo una tercera planta de barracones. Además, ha destacado la edil socialista, "por los periódicos hemos acabado descubriendo a qué se debía realmente este afán del pentapartito por desalojar la parcela anexa al Polideportivo: a las ansias de autobombo de la concejala Pepa Font y sus planes de construir una Ciudad Deportiva". Sin olvidar que esta repentina decisión fallida del gobierno "ha costado a las arcas municipales 70.000 ?, invertidos en acondicionar la superficie del Bosc de Diana donde pensaban resituar el instituto".Mientras tanto, "la desinformación es absoluta acerca del proyecto de construcción de un edificio definitivo para el tercer instituto de Dénia, un compromiso de la Generalitat aparcado desde hace muchos años".Por una situación de incertidumbre semejante atraviesan otros centros docentes de la ciudad. El colegio de educación especial Raquel Payà también está pendiente de ampliación y el Conservatorio de Música sigue esperando la cesión de una parcela a la Conselleria para la construcción de un edificio propio y acorde a las necesidades del tipo de enseñanza que en él se imparte. El gobierno de socialistas y nacionalistas aprobó en su día la ocupación directa del suelo dotacional reservado para este fin e incluido en el PRI de Torrecremada, anulado por el pentapartito.La misma solución se adoptó para garantizar la construcción de un nuevo colegio en la Xara, la ocupación directa, ante la demora del acuerdo con los propietarios de la parcela y la precariedad extrema en la que se están impartiendo las clases en la entidad local menor. "Pero la valentía y determinación del pentapartito, en general, y de Juan Sancho, en particular, son nulas a la hora de resolver definitivamente los problemas educativos que nuestra ciudad arrastra desde hace demasiados años". "Al menos- ha pedido Susana Mefford- el concejal de Educación debería ser capaz de hablar con sinceridad y dejar de esconderse detrás de excusas y noticias falseadas que intenta convertir en grandes logros de su gestión".

No hay comentarios: