martes, 29 de septiembre de 2009


El PSPV-PSOE pide que se retire la ordenanza de convivencia y se redacte otra nueva

Los socialistas dicen que “la ordenanza es una chapuza de corte y pega que aborda los problemas sociales de forma sesgada actuando de forma coercitiva”

El PSPV-PSOE de Dénia pide que necesariamente se haga un estudio sociológico de los verdaderos problemas relacionados con la convivencia ciudadana y seelaboren políticas públicas de acción acorde con la legislación vigente y la realidad social de la ciudad

El PSPV-PSOE de Dénia pidió en rueda de prensa que se retire la ordenanza de convivencia que pentapartito que aprobó en el pleno ordinario del mes de agosto que está a expensas de exposición al público en la que los ciudadanos podrán presentar alegaciones. Los socialistas han valorado la ordenanza de convivencia como “verdadera chapuza”. Desde el PSPV-PSOE denuncian que el pentapartito se ha dedicado a realizar “un corte y pega que aborda los problemas sociales de forma sesgada actuando de forma coercitiva”. Han insistido que el “copia y pega de la ordenanza” está totalmente desfasado de la realidad social del municipio en diferentes temas como la prostitución en lacalle o la mendicidad. El PSPV-PSOE de Dénia ha manifestado en la rueda de prensa la necesidad de realizar un estudio de los principales problemas de convivencia social de la ciudad, a la hora de redactar la nueva ordenanza. El PSPV-PSOE apuesta por la realización de políticas públicas sociales de inserción y acompañamiento acorde con la legislación vigente y la realidad social del municipio antes que elaborar una ordenanza de convivencia tan sesgada, coercitiva y prohibitiva como la que ha elaborado el pentapartito. Los socialistas denuncian la nula coordinación entre las concejalías de Gent deDénia, seguridad ciudadana y bienestar social, en la elaboración de la ordenanza de convivencia ciudadana.Coincidiendo con la celebración el próximo día 23 de septiembre del día mundial contra el tráfico de personas humanas, el PSPV-PSOE de Dénia ha denunciado la nula coordinación entre las concejalías que ostenta Gent de Dénia, en lar edacción de esta ordenanza, las concejalías de igualdad y gobernación. La Concejalía de igualdad no ha sido capaz de intervenir en favor de las mujeres prostituidas, impidiendo que se califique la prostitución como acto sancionable, cuando detrás de cada mujer prostituida hay una realidad social que necesita diagnóstico, atención y tratamiento. La Concejalía de igualdad no ha sabido rentabilizar los recursos que dispone, como es la atención que prestala asociación APRAMP, ubicada dentro del edificio de Servicios Sociales, que en la actualidad sabemos que no dispone ni de teléfono ni de un simple ordenador, sin ubicación definida. APRAMP es una asociación que ayuda a la reinserción de las mujeres prostitutas.Cuenta con talleres de formación, donde entre otras acciones, ayudan a mejorar la autoestima de la persona y la promoción personal; ofrece formación básica (a leer y escribir correctamente, y obtener el graduado escolar; ayudan al desarrollo de habilidades personales para el empleo; a prepararse para el autoempleo; a fomentar la relación con hijos, familiares y grupos sociales; a conocer los derechos y a conocer y utilizar los recursos sociales. Destacamos estas acciones entre muchas otras.El PSPV PSOE solicita la renovación del convenio con APRAMP y se redireccione problema de la prostitución a los Servicios Sociales, los cuales a través de las adecuadas políticas públicas y con campañas adecuadas de concienciación social se de el tratamiento adecuado que ofrezca opciones a la mujer que se ha visto ubicada en las redes de las prostitución. La Concejala pide que se sancione a las empresas que inundan Dénia de pegatinas con “señoritas sensuales”, así como, en vez de copiar ordenanzas coercitivas que desarrollen propuestas de programas de ayuda a un colectivo socialmente desfavorecido y concienciación ciudadana.

No hay comentarios: