
Pep Marí: “El Ayuntamiento es el primero que debería dar ejemplo de convivencia ciudadana y justamente el estado de la limpieza en los contenedores soterrados deja mucho que desear”.
Los socialistas insisten en las alegaciones a la ordenanza de convivencia ciudadana que existe una gran falta de coordinación y colaboración entre los mismos concejales de Gent de Dénia que gestionan gobernación (Miguel Llobell), servicios sociales y participación ciudadana (Emy Marcilla).
El PSPV-PSOE pide que se retire la ordenanza de convivencia y se redacta una nueva con informes previos, la participación de los agentes sociales y con una propuesta de política integral de inserción y seguimiento a los colectivos vulnerables
Tal como han ido anunciando durante el período de exposición al público de la propuesta del pentapartito de Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Dénia ha presentado esta mañana el escrito de alegaciones al texto aprobado
inicialmente en el pleno ordinario del mes de agosto. El PSPV-PSOE pide la retirada y redacción de una nueva debido a la ausencia de informes técnicos municipales, la no existencia de estudios sobre las conductas y colectivos que pretende regular la ordenanza, la nula participación de los agentes sociales en la elaboración de la ordenanza y la necesidad de acompañar el texto con una política integral e interdepartamental en la elaboración y seguimiento y puesta en marcha de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana.
Los concejales socialistas alegan la retirada de la Ordenanza de Convivencia debido a que existe “una importante ausencia de informes técnicos municipales que avalen la legalidad y justificación del articulado”, así como “informes jurídicos que avalen la no vulneración de derechos individuales en el articulado propuesto”. Los concejales socialistas creen que es necesario para la confección de dicha ordenanza la elaboración de informes previos del departamento de servicios sociales, así como una memoria justificativa de la policía local sobre aquellas conductas e infracciones que pretende regular la ordenanza de convivencia ciudadana.
Los socialistas insisten en las alegaciones a la ordenanza de convivencia ciudadana que existe una gran falta de coordinación y colaboración entre los mismos concejales de Gent de Dénia que gestionan gobernación (Miguel Llobell), servicios sociales y participación ciudadana (Emy Marcilla).
Piden la retirada de la Ordenanza Municipal de Convivencia debido a la ausencia de una participación real y efectiva en la redacción del texto, ya que actualmente el Ayuntamiento de Dénia dispone de mecanismos participativos que van más allá de la mera exposición al público de la ordenanza municipal, como es el Consejo de Participación Ciudadana, la Concejalía de la Agenda Local 21 o un plan de acción local 2009 que no han sido consultados ni participados en la redacción del texto propuesto por el pentapartito.
Por otro lado, como ya dijo en los últimos días, el ex-concejal de gobernación Pep Marí ha recordado “el Ayuntamiento es el primero que debería dar ejemplo de convivencia ciudadana y justamente el estado de la limpieza en los contenedores soterrados deja mucho que desear, así como los alrededores de los contenedores aéreos también. ¿Cuanto tiempo hace que no sale la baldeadora”, se ha preguntado el ex-concejal de servicios municipales.
Marí ha vuelto a pedir sensatez al equipo de gobierno y “que se retire la ordenanza de convivencia y se redacte una nueva con informes previos, la participación de los agentes sociales y con una propuesta de política integral de inserción y seguimiento a los colectivos vulnerables que
pretende regular el texto del pentapartito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario