domingo, 4 de octubre de 2009


El PSPV-PSOE propone la construcción de la segunda residencia en el suelo dotacional del Bisserot

El PSPV-PSOE de Dénia tenia previsto construir antes de la moción de censura la segunda residencia y en centro de discapacitados intelectuales en el suelo dotacional fruto del plan del Bisserot.

Los socialistas denuncian las nulas políticas sociales del equipo de gobierno de Kringe en su primer año de gobierno, y les acusa de mentir cuando en marzo de este año anunciaron la construcción de la segunda residencia en los terrenos colindantes al antiguo hospital comarcal.

El grupo municipal socialista presentará la semana que viene una moción para que se construya la segunda residencia de ancianos en la zona del Bisserot.

Ante el anuncio del equipo de gobierno la semana pasada de descartar la construcción de la segunda residencia de ancianos en la cesión de terrenos socio-sanitarios de la parcela de 10.279 m2 situada en la partida de la Plana de l’Est, el PSPV-PSOE va proponer al pleno de la corporación la construcción de este necesario centro en el suelo dotacional fruto del plan urbanístico del Bisserot. El PSPV-PSOE de Dénia estaba trabajando en el último año de gobierno en la construcción de una residencia de discapacitados intelectuales y una residencia para mayores dependientes en la zona del Bissrot. Paqui Viciano ha recordado que “cuando aún estaban en el gobierno municipal remitieron los planos y la documentación al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, y le pidieron mantener una reunión, aunque no se recibió contestación”. Al mismo tiempo, Viciano ha recordado que el grupo municipal socialista presentó al pleno de noviembre del año pasado una moción en la que instaba al actual equipo de gobierno a retomar el proyecto socialista y se consiguieron más de 1.300 firmas ciudadanas solicitando la construcción de un centro de discapacitados intelectuales y la segunda residencia en la zona del Bisserot.Los socialistas se han sorprendido de la decisión del ejecutivo local de no construir la segunda residencia de ancianos en la terrenos socio-sanitarios de la Pedrera cedidos en el pleno del pasado jueves, ya que la propia alcaldesa manifestó en marzo la construcción de la segunda residencia de ancianos en los terrenos adquiridos para la ampliación del hospital comarcal de La Pedrera. Desde el grupo municipal socialista consideran imprescindible y urgente la construcción de la segunda residencia pública de ancianos de la ciudad, por la fuerte demanda existente de residentes en la ciudad. Por ello, la semana que viene presentarán una moción en la que instan al gobierno municipal ha utilizar el suelo dotacional fruto del plan del Bisserot para la construcción de la segunda residencia de ancianos de la ciudad, tal como tenía previsto el anterior gobierno formado por socialistas y nacionalistas. Más centros de barrio y de mayor calidad.Por otro lado, Vicenta Bixquert, ha defendido la política de promoción social realizada al frente de los centros de barrio y las aulas de experiencia en los años que ostentó la concejalía de Bienestar Social. Bixquert ha recordado que durante el mandato socialista se amplío la oferta de aulas de la experiencia y se pusieron en marcha los centros de barrio que ofrecen una oferta de ocio y formativa a las personas adultas. Ante las críticas recibidas por la actual concejala, Emy Marcilla, en relación a la remuneración del profesorado de las aulas, Bixquert ha denunciado “el nulo conocimiento de la concejala sobre la remuneración del trabajo docente, ya que la remuneración del profesorado va en relación a las horas de preparación de las clases, los horarios lectivos y el nivel de formación del profesorado, y no sólo en las horas en que los profesores acuden a sus clases con el alumnado”. Bixquert denuncia que la actitud de la concejala va encaminada a menguar la calidad del servicio que se presta en las aulas de la experiencia y en los centros de barrio. La ex-concejala de Bienestar Social, Vicenta Bixquert, ha pedido a su sucesora que “trabaje por la construcción de más centros de barrio en la ciudad y que no mengüe ni boicotee un proyecto de ocio y formación con tan buena aceptación por los ciudadanos dianenses”.

No hay comentarios: